Noticias

La Oficina de la Gubernatura en Ciudad Juárez facilitó la gestión con CFE para asegurar electricidad a Toro Company y respaldar su expansión industrial.
Con la meta de garantizar la continuidad y expansión de proyectos estratégicos del sector industrial, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Oficina de la Gubernatura en Ciudad Juárez, gestionó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el suministro energético para la planta de Toro Company, que trasladará líneas de producción desde Monterrey y Australia a esta región.
La reunión entre Carlos Ernesto Ortiz Villegas, representante de la Oficina de la Gubernatura, y ejecutivos de la empresa, sirvió para formalizar la solicitud de apoyo institucional.
La intervención del gobierno como intermediario permitirá facilitar la programación de consumos y asegurar la factibilidad técnica de las nuevas operaciones.
De acuerdo con Ortiz Villegas, esta colaboración es clave para que la compañía concrete su proyecto de expansión. Toro Company planea trasladar 15 líneas de producción, con lo que prevé generar entre 300 y 350 empleos directos en una primera fase.
La expansión se enmarca en una estrategia para fortalecer la base manufacturera local, en línea con los movimientos de relocalización productiva impulsados por el nearshoring.
Enlace energético
Pedro Chavira, jefe de Relaciones Gubernamentales de Toro Company, indicó que el compromiso estatal ha sido fungir como puente con la CFE, con el objetivo de garantizar que la infraestructura eléctrica responda al ritmo de crecimiento de la planta.
La participación de representantes de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE), de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), y de directivos de Toro Company, muestra un esfuerzo interinstitucional para atender con agilidad los requerimientos energéticos y facilitar el proceso de expansión industrial.
Proyección regional
El proyecto de Toro Company en Ciudad Juárez se perfila como un caso emblemático del tipo de colaboración público-privada que permite consolidar a la ciudad como destino competitivo en manufactura.
Si las operaciones mantienen su ritmo de crecimiento, los empleos directos podrían duplicarse o incluso triplicarse, según cálculos de la empresa.
La acción coordinada con la CFE apunta a evitar cuellos de botella energéticos que frenen las inversiones en la región, particularmente en sectores intensivos en consumo eléctrico.
Este tipo de gestiones es estratégico para mantener la ventaja competitiva del norte del país como destino clave para la industria manufacturera de exportación.
Otros artículos de interés

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de

Transporte multimodal gana valor en la industria
En la industria manufacturera mexicana, la logística ha dejado de ser un

El uso adecuado del IIoT tiene impacto positivo en predictivos
El uso de sensores y sistemas conectados es cada vez más profundo

Herramientas de corte: Mayor valor para el maquinado aeroespacial
La industria del maquinado para componentes aeroespaciales en México continúa desarrollándose y

Lubricación: generador de eficiencia en planta
La lubricación influye directamente en la vida útil de maquinaria y en